Los autores de este proyecto somos:

docentes, estudiantes y colaboradores expertos, historiadores, investigadores, ex combatientes.

Malvinas y Memoria, promueve la preservación y difusión del patrimonio cultural de los territorios australes argentinos.

A través de la historia, tecnología, arte y educación, el proyecto fomenta la conciencia histórica y el aprendizaje, integrando el arte y la creatividad como herramientas pedagógicas para reinterpretar la historia.

Videos
Videos

Playlist de YouTube con documentales, entrevistas, noticias históricas.

Galería de Fotos
Galería de Fotos

Imágenes históricas y actuales de las islas y museos.

Podcasts o Audios
Podcasts o Audios

Entrevistas a expertos o relatos actuales e históricos.

Actualizaciones Recientes

Últimas novedades

Malvinas y Memoria: nuestro proyecto seleccionado para la socialización en Innovación Educativa

Nos llena de orgullo compartir que nuestro proyecto Malvinas y Memoria fue seleccionado para la instancia de socialización en el marco de los Proyectos de Innovación Educativa.

En esta convocatoria participaron 741 proyectos de nivel secundario, 170 de educación inicial, 850 de educación primaria, 35 de educación especial, 58 de educación de jóvenes y adultos y 50 de educación superior. De todos ellos, se eligieron 200 proyectos para socializar, y el nuestro fue uno de los destacados dentro de la categoría Ciencias de la Computación y Cultura Digital.

Este reconocimiento es muy valioso porque visibiliza el trabajo de nuestros estudiantes y docentes, quienes con creatividad, compromiso y pasión vienen construyendo un puente entre la cultura digital y el patrimonio cultural de los territorios australes.

Poder mostrar lo que hacemos nos anima a seguir adelante, dando voz a los jóvenes a través de experiencias digitales que mantienen viva la memoria colectiva y los valores de soberanía.

Podés ver el video de la socialización en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/-LhU8f6Hpkk

Black pencils arranged creatively next to large typography 'DESIGN'.
Diseñando folletos digitales en Canva

Dentro de las actividades de diseño gráfico nos propusimos crear un folleto para acompañar y difundir nuestro sitio web. La herramienta elegida fue Canva, que ofrece múltiples plantillas como punto de partida.

Los estudiantes trabajaron adaptando esas plantillas a nuestras necesidades: cambiaron la tipografía, los colores y, por supuesto, el contenido, explorando cómo cada decisión de diseño puede transformar un material de comunicación.

La experiencia resultó muy enriquecedora porque les permitió no solo aprender a manejar una herramienta digital de diseño, sino también reflexionar sobre la importancia de la identidad visual y cómo esta puede transmitir con claridad un mensaje vinculado a nuestro proyecto Malvinas y Memoria.

El resultado final fueron folletos personalizados, que además de ser funcionales, expresan la creatividad y la mirada de los estudiantes.

Folleto diseñado por Alma de quinto año