Archives agosto 2025

Black pencils arranged creatively next to large typography 'DESIGN'.

Diseñando folletos digitales en Canva

Dentro de las actividades de diseño gráfico nos propusimos crear un folleto para acompañar y difundir nuestro sitio web. La herramienta elegida fue Canva, que ofrece múltiples plantillas como punto de partida.

Los estudiantes trabajaron adaptando esas plantillas a nuestras necesidades: cambiaron la tipografía, los colores y, por supuesto, el contenido, explorando cómo cada decisión de diseño puede transformar un material de comunicación.

La experiencia resultó muy enriquecedora porque les permitió no solo aprender a manejar una herramienta digital de diseño, sino también reflexionar sobre la importancia de la identidad visual y cómo esta puede transmitir con claridad un mensaje vinculado a nuestro proyecto Malvinas y Memoria.

El resultado final fueron folletos personalizados, que además de ser funcionales, expresan la creatividad y la mirada de los estudiantes.

Folleto diseñado por Alma de quinto año

letters, sponge rubber, red, alphabet, alphabet, alphabet, alphabet, alphabet, alphabet

Caligramas, Inteligencia Artificial y Processing


Un caligrama es un poema en el que las palabras no solo transmiten un mensaje a través del texto, sino también mediante su disposición visual, formando una figura que dialoga con el contenido del poema. Es, al mismo tiempo, escritura y dibujo.

En el espacio curricular de Lengua, los estudiantes trabajaron escribiendo poemas con esta técnica poética. Más tarde, en Producción en las Artes Visuales, exploramos una variante innovadora: crear poemas generados en ChatGPT con estilo de caligrama.

La propuesta se amplió con la experimentación en Processing, una aplicación muy utilizada en artes visuales y en proyectos interactivos. En este caso, realizamos frases vinculadas con Malvinas, pero también abrimos la puerta a seguir explorando nuevas posibilidades creativas.

El código para estas experiencias fue generado con la ayuda de ChatGPT y otras inteligencias artificiales, como QWEN, que los estudiantes utilizaron para diseñar y experimentar.

De este modo, tradición poética y tecnología se entrelazaron en un mismo proyecto, mostrando cómo la escritura, la memoria y el arte digital pueden convivir y potenciarse mutuamente.

Experimentando con Processing y código generativo e interactivo.