Category práctico interactivo

letters, sponge rubber, red, alphabet, alphabet, alphabet, alphabet, alphabet, alphabet

Caligramas, Inteligencia Artificial y Processing


Un caligrama es un poema en el que las palabras no solo transmiten un mensaje a través del texto, sino también mediante su disposición visual, formando una figura que dialoga con el contenido del poema. Es, al mismo tiempo, escritura y dibujo.

En el espacio curricular de Lengua, los estudiantes trabajaron escribiendo poemas con esta técnica poética. Más tarde, en Producción en las Artes Visuales, exploramos una variante innovadora: crear poemas generados en ChatGPT con estilo de caligrama.

La propuesta se amplió con la experimentación en Processing, una aplicación muy utilizada en artes visuales y en proyectos interactivos. En este caso, realizamos frases vinculadas con Malvinas, pero también abrimos la puerta a seguir explorando nuevas posibilidades creativas.

El código para estas experiencias fue generado con la ayuda de ChatGPT y otras inteligencias artificiales, como QWEN, que los estudiantes utilizaron para diseñar y experimentar.

De este modo, tradición poética y tecnología se entrelazaron en un mismo proyecto, mostrando cómo la escritura, la memoria y el arte digital pueden convivir y potenciarse mutuamente.

Experimentando con Processing y código generativo e interactivo.
Charming harbor view of Stanley with colorful Victorian houses in the Falkland Islands.

Flora y Fauna de Malvinas

Una linea de tiempo

Línea de tiempo interactiva

La primera experiencia con una aplicación interactiva la realizaron los estudiantes de sexto año, quienes tuvieron libertad para elegir la temática de su línea temporal, siempre dentro del marco de nuestro proyecto Malvinas y Memoria.

Trabajaron en parejas, explorando en internet para recopilar y sintetizar información que luego organizaron en sus producciones. Para el diseño utilizaron las plantillas disponibles en Genially, una herramienta que permite crear presentaciones y recursos interactivos.

Desde mi rol docente, propuse esta práctica como un experimento: dejé que los estudiantes descubrieran por sí mismos cómo funciona la aplicación, atravesando aciertos y errores, y acompañándolos en el camino.

El resultado fue una experiencia enriquecedora, que combinó la investigación histórica con el uso creativo de herramientas digitales.

Bitácora: Etapa de preproducción 1

Presentación a los estudiantes de quinto año, creación de usuario y contraseña

Los/as estudiantesde quinto año, aprenden de manera introductoria el uso de la plataforma de wordpress, y los pasos para crear un usuario nuevo, como también crear un post de prueba,Comprenden la diferencia entre Autor y suscriptor o Administrador. Posteriormente seguirán introduciendo materiales hechos por ellos.