Diseño, identidad y memoria: el arte de crear con propósito
En el marco del proyecto Malvinas y Memoria, los estudiantes desarrollaron propuestas gráficas inspiradas en la identidad nacional y la memoria colectiva, explorando cómo el diseño y el marketing pueden convertirse en herramientas de comunicación con sentido.
A partir de conceptos visuales como “Malvinas Siempre” o “Héroes por Siempre”, se diseñaron piezas que luego fueron aplicadas en objetos cotidianos —como tazas, remeras y otros soportes— utilizando la técnica de sublimación, un proceso que permite transferir las imágenes al material mediante calor.
Esta experiencia integró el arte digital, el diseño gráfico y la reflexión histórica, mostrando cómo el diseño de objetos puede ser también una forma de expresión, memoria y pertenencia. Los estudiantes aprendieron que detrás de cada producto hay un proceso creativo que incluye concepto, identidad visual y estrategia comunicacional, elementos fundamentales en cualquier emprendimiento o proyecto educativo.
“El diseño comunica valores, el marketing les da dirección, y juntos pueden transformar una idea en una experiencia significativa.”
Comprender las etapas del diseño y del marketing —desde la creación del logo hasta la presentación del producto final— permite a los jóvenes desarrollar no solo habilidades técnicas, sino también una visión emprendedora y crítica del mundo visual que los rodea.
Cada taza, remera o cartel se convierte así en un medio para mantener viva la memoria, honrar la historia y proyectar nuevas formas de construir identidad desde el arte y la educación.

